top of page

REFLEXIONES SOBRE EL MODELO DE FORMACIÓN

En el marco de la conmemoración de los 25 años del CEDA, el análisis se centró en la escritura en el CEDA, resaltando su valor como actividad académica para la formación e investigación. Se propusieron varias líneas de análisis que orientaron la discusión: las distintas metodologías para la escritura, las etapas y contrariedades del proceso de escritura, la creatividad y los estilos, el papel de la lectura y la asesoría como estímulos, la incidencia de la inteligencia artificial en los procesos de escritura, las motivaciones, los destinatarios y las responsabilidades que supone escribir, entre muchos otros aspectos.
Metodología de formación en el CEDA
SESIONES QUINCENALES(agosto 16 de 2025)
TEMA: Metodología de formación: la escritura

Agosto 16 de 2025

ESCRITURA EN EL CEDA

David Caro Macías

RESUMEN. El texto se enmarca en la celebración de los 25 años del CEDA. Por ello, profesores y auxiliares de investigación se abocan a la reflexión sobre el trabajo del grupo, en esta ocasión, la escritura, que en el grupo trasciende las ambiciones de la academia formal, basadas en prestigio y éxito, para elevarse como instrumento para el aprendizaje y la enseñanza de los auxiliares de investigación. Desde este presupuesto, el texto se enfoca en el proceso de escritura, sus exigencias personales y formales.  

Agosto 16 de 2025

LA ESCRITURA EN EL MODELO DE FORMACIÓN DEL CEDA

Matheo Restrepo Yepes

RESUMEN. Enhorabuena el Centro de Estudios de Derecho Administrativo ―CEDA― dedica otra sesión para celebrar los 25 años de la institución. El medio para este fin, por excelencia, es la escritura, aquel oficio que nos ocupa, nos da sentido, lo que aprendemos y hacemos constantemente. No podíamos, entonces, homenajear la longevidad de este grupo sin recurrir a ese medio idóneo por el que dialogamos con la comunidad jurídica periódicamente: la publicación de ensayos en nuestra página web. No obstante, este y los demás escritos con dicho propósito no guardan la misma estructura y sentido de aquellos que integran la mayor parte del repositorio; en lugar de invocar normas, jurisprudencia, plantear problemas, elaborar ideas o aventurarse en críticas, estos apuntes son una exposición de emociones, sentimientos, experiencias personales y colectivas sobre la escritura, especialmente, su lugar en el modelo de formación del CEDA. 

Agosto 16 de 2025

LA ESCRITURA EN EL CEDA: REFLEXIONES SOBRE NUESTRO MODELO DE 
FORMACIÓN

Juan José Montoya Bedoya

RESUMEN. El ejercicio de la escritura en el CEDA es un constante entrenamiento, una búsqueda de realización personal y colectiva que compromete a estudiantes y profesores. Siempre se quiere al interior del grupo que cada miembro encuentre su estilo, y que al mismo tiempo sea absolutamente respetuoso de las reglas ortográficas, gramaticales, con las citas y referencias del conocimiento ajeno. En este ensayo se propone una mirada a la escritura, al interior del grupo, tomando como base una percepción personal de lo que significa ser integrante y escritor en el CEDA.  

SESIONES QUINCENALES(marzo 15 de 2025)
TEMA: Metodología de formación: la asesoría
SESIONES QUINCENALES(marzo 1 de 2025)
TEMA: Metodología de formación: la investigación y la lectura
QUIÉNES SOMOS

CEDA es el Centro de Estudios de Derecho Administrativo. Hace parte de un esfuerzo silencioso, construido extramuros de las técnicas formales de la academia universitaria, y desarrolla un modelo autónomo de formación de estudiantes de alto rendimiento.

CONTACTO

Carrera 43 A # 1- 85, Edificio Caja Social, oficina 201, Medellín, Antioquia

 

centrodeestudios@ceda.com.co

SUSCRIBIRSE
  • YouTube

Todos los derechos reservados / All rights reserved. © 2017

bottom of page